CARACTERIZACIÓN DE MI GRUPO
Pre jardín A esta constituido por 26 niños, los cuales 10 niñas y 16 niños. La maestra acompañante es: olga lucia largo.
Es un grupo donde cuenta con muchas necesidades o dificultades para su aprendizaje, tienden a perder muy fácil la atención son muy dispersos y contienen comportamientos inadecuados.
Es un grupo donde cuenta con muchas necesidades o dificultades para su aprendizaje, tienden a perder muy fácil la atención son muy dispersos y contienen comportamientos inadecuados.
Este grupo requiere demasiado acompañamiento profesional tanto para el núcleo familiar como para su mismo proceso de aprendizaje, la maestra trata de tener siempre un fijo acompañamiento continuo con los niños que mas lo requieren.
en su proceso de aprendizaje es un grupo muy activo capta fácilmente las instrucciones de la actividad , les gusta las actividades manuales, artísticas que complementan a su desarrollo motriz y de aprendizaje, aunque les dificulte seguir las normas dentro y fuera de clase.
En los momentos pedagógicos procuran participar en ellas, aunque su atención es muy dispersa por eso requiere de actividades ludicas que puedan centrar mas fácilmente, complementadas del juego y de material didáctico.
en la practica de observación y ayudantia pude observar distintos comportamientos y las circunstancias de estos, pude evidenciar patelates y agresividad frente a la maestra y sus mismos compañeros de muchos de los niños, aunque su intervención frente a esto no le daba respuesta al cambio de comportamiento de ellos, su temperamento subía y esto provocaba un comportamiento mas inadecuado en los niños.
tuve la oportunidad de intervenir en algunas estas situaciones pero fue difícil ya que lo hacia de lo poco que había aprendido e investigado, pero para la maestra no eran las correctas y por esto me puse en la tarea de investigar mas a fondo a cerca de estas situaciones y como sera la manera mas adecuada y propicia para intervenir en ellas.

conclusión final:
las tres semanas de practica pedagógica me aportaron demasiado a mi nivel formativo y personal ya que fue una experiencia muy bonita donde pude adquirir muchos conocimientos tantos positivos y aspectos por mejoras, tuve la oportunidad de vivenciar muchos procesos de aprendizaje en los niños, como también ese respeto y amor que se tiene a nuestras maestras, esto me ayuda a fortalecer mi nivel formativo de maestra en formación y a crecer y fomentar una buena actitud pedagógica.
En los momentos pedagógicos procuran participar en ellas, aunque su atención es muy dispersa por eso requiere de actividades ludicas que puedan centrar mas fácilmente, complementadas del juego y de material didáctico.
en la practica de observación y ayudantia pude observar distintos comportamientos y las circunstancias de estos, pude evidenciar patelates y agresividad frente a la maestra y sus mismos compañeros de muchos de los niños, aunque su intervención frente a esto no le daba respuesta al cambio de comportamiento de ellos, su temperamento subía y esto provocaba un comportamiento mas inadecuado en los niños.
tuve la oportunidad de intervenir en algunas estas situaciones pero fue difícil ya que lo hacia de lo poco que había aprendido e investigado, pero para la maestra no eran las correctas y por esto me puse en la tarea de investigar mas a fondo a cerca de estas situaciones y como sera la manera mas adecuada y propicia para intervenir en ellas.
PERFIL DE MI MAESTRA ACOMPAÑANTE
nombre completo:
olga lucia largo
formación de mi maestra acompañante:
licenciada en preescolar, 1 año de experiencia, 1 mes laborando en el CDI PIOLIN.
Actitud pedagógica: mi maestra acompañante es una persona con un nivel formativo muy mínimo puesto que tiene muy poca experiencia en el ámbito educativo en la primera infancia, tiene muy buenas aportaciones, idónea escucha las sugerencias que les plantean sus compañeras de trabajo, aunque requiere de mas utilización de técnicas de aprendizaje para trabajar en este grupo, tiende a tener empatia con los padres de familia, niños y demás agentes educativos.
fortalezas:
- Amable
- Buena maestra.
- Inteligente.
- Es un ser sociable.
- Se dirige a los niños de una manera respetuosa.
- Es responsable con sus deberes.
- Busca el bienestar de los niños y de la comunidad educativa en general.
intervenciones en las dos practicas pedagógicas:
- evidencias fotográficas de diferentes momentos, actividades y estrategias que se utilizaron.
conclusión final:
las tres semanas de practica pedagógica me aportaron demasiado a mi nivel formativo y personal ya que fue una experiencia muy bonita donde pude adquirir muchos conocimientos tantos positivos y aspectos por mejoras, tuve la oportunidad de vivenciar muchos procesos de aprendizaje en los niños, como también ese respeto y amor que se tiene a nuestras maestras, esto me ayuda a fortalecer mi nivel formativo de maestra en formación y a crecer y fomentar una buena actitud pedagógica.
Me gusto mucho lo que publicaste en las conclusiones, se nota que te llevas muy buenos aprendizajes. Felicitaciones
ResponderEliminar