Ir al contenido principal

INTRODUCCIÓN I SEMESTRE


PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA

En el primer semestre del programa de formación complementaria la práctica es en los CDI (centro de desarrollo infantil). Consiste en que como maestras en formación debemos prestar nuestros servicios en los diferentes CDI del municipio de Riosucio Caldas en los programas del gobierno nacional de la atención de cero a siempre.
El tiempo de la práctica pedagógica investigativa es de 96 horas con 2 créditos y contiene 48 prácticas las cuales se manejan según el semestre. Además de obtenerse los convenios con los diferentes centros del municipio como el CDI PIOLIN, CDI CARNAVAL DE LA ALEGRIA, CDI SAN GERONIMO Y CDI SAN LORENZO.
A cargo de cobienestar y el centro de capacitación indígena ingruma están los gastos de infraestructura, alimentación, asesoría y acompañamiento en nuestras prácticas por que la duración de estas es de 3 semanas diferentes durante el semestre.
En la primera semana consiste en la ayudantía de observación, y las otras dos que harían falta son las intervenciones pedagógicas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PRE JARDIN C- Daniela Cuartas

      CARACTERIZACIÓN DE MI CAMPO DE   PRACTICA               Horario de atención: 8am- 4.30 pm  El centro de atención está rodeado de un ambiente sano con bastante población, se ubica en la zona urbana  del municipio de Riosucio Caldas  carrera 10- calle 11 en el barrio san Vicente, el interior del cdi cuenta con los salones necesarios para la gran cantidad de niños que ingresan a ella, tambien considera un comedor bastante amplio, baños adecuados y con las atenciones de aseo respectivas, un patio de juego, tiene una piscina de pelotas y de arena, una biblioteca con los materiales necesarios: libros, instrumentos musicales, muñecos, títeres y cojines para los niños sentarse. En los salones se ve la  gran cantidad de juguetes y material didáctico: fichas, arma todo, muñecas, rompecabezas, carros, tablas etc....                ...

Jardin D SARA MANUELA

                                           PERFIL DE MI MAESTRA ACOMPAÑANTE   Shirley Ortiz Hernández Técnico en atención en primera infancia 19 años de experiencia en primera infancia. Observe que con los niños la maestra es atenta, está siempre dispuesta a colaborarles y ayudarles en las pequeñas dificultades que se presentan. Con los padres de familia y conmigo es respetuosa siempre dispuesta a escuchar nuestras inquietudes y a darles posibles soluciones. Es servicial, educada, muy pulcra en su presentación personal, es cordial con todas las personas. Es una maestra que sabe escuchar, tiene una preparación idónea para desempeñar su labor. Sensible y receptiva, amable con sus compañeras de trabajo.   En los tres días que tuve de ayudantía no evidencie ninguna debilidad de mi maestra acompañante.   Desde el primer instante siemp...

Pre jardín A

CARACTERIZACIÓN DE MI GRUPO Pre jardín A  esta constituido por 26 niños, los cuales 10 niñas y 16 niños. La maestra acompañante es: olga lucia largo. Es un grupo donde cuenta con muchas necesidades o dificultades para su aprendizaje, tienden a perder muy fácil la atención son muy dispersos y contienen comportamientos inadecuados. Este grupo requiere demasiado acompañamiento profesional tanto para el núcleo familiar como para su mismo proceso de aprendizaje, la maestra trata de tener siempre un fijo acompañamiento continuo con los niños que mas lo requieren.  en su proceso de aprendizaje es un grupo muy activo capta fácilmente las instrucciones de la actividad , les gusta las actividades manuales, artísticas que complementan a su desarrollo motriz y de aprendizaje, aunque les dificulte seguir las normas dentro y fuera de clase. En los momentos pedagógicos procuran participar en ellas, aunque su atención es muy dispersa por eso requ...