Ir al contenido principal

Jardin D SARA MANUELA

                                          PERFIL DE MI MAESTRA ACOMPAÑANTE  





Shirley Ortiz Hernández Técnico en atención en primera infancia
19 años de experiencia en primera infancia.

Observe que con los niños la maestra es atenta, está siempre dispuesta a colaborarles y ayudarles en las pequeñas dificultades que se presentan.
Con los padres de familia y conmigo es respetuosa siempre dispuesta a escuchar nuestras inquietudes y a darles posibles soluciones. Es servicial, educada, muy pulcra en su presentación personal, es cordial con todas las personas.

Es una maestra que sabe escuchar, tiene una preparación idónea para desempeñar su labor. Sensible y receptiva, amable con sus compañeras de trabajo.

 En los tres días que tuve de ayudantía no evidencie ninguna debilidad de mi maestra acompañante.

 Desde el primer instante siempre fue una persona amable y cordial, me genero confianza, no tuve temor de hacerle preguntas sobre las diferentes actividades realizadas con los niños.



CARACTERIZACIÓN DE MI CAMPO DE PRÁCTICA
CDI PIOLIN

En el CDI PIOLIN sitio donde hice la practica en la zona urbana de Riosucio ubicada en la Carrera 10 A Calle 11 San Vicente; espacio amplio dotado con buen material didáctico con sus respectivos baños, zona de alimentación y un buen patio con diversidad de juegos, en su interior cuenta con una huerta.

En el aula que me correspondía fue jardín D cuenta con variedad de material didáctico, entre ellos la asistencia y las excusas y las normas del aula y el árbol de las voces, también posee un espacio adecuado para que los niños hagan su siesta después del almuerzo, había dos sitios especiales donde los niños colgaban sus pertenecías, me pareció muy curioso el espacio  para los disfraces.

En mi grupo son 20 niños, 9 hombres y 11 mujeres, tuve buena acogida por parte de los niños y de mi maestra acompañante Shirley Ortiz Hernández.


El CDI PIOLIN cuenta con 9 agentes educativos, 4 auxiliares, enfermera, coordinadora del CDI, personal para servicios varios, la psicosocial.



INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN
PROGRAMAI DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 2017

ESTRATEGIA PARA DINAMIZAR LA ASISTENCIA DURANTE EL MOMENTO DE LA BIENVENIDA CONTEXTO DE LA PRIMERA INFANCIA

MAESTRA EN FORMACIÓN: Sara Manuela Delgado Betancur
  
CDI: Piolin

NIVEL DE ATENCIÓN: Jardin D 
  
ACOMPAÑANTE DE PRACTICA: Shirley Ortiz Hernandez


NOMBRE DE LA ESTRATEGIA: Alegría de ir a mi jardín

PROPÓSITO:
Fomentar en los niños la responsabilidad de asistencia y puntualidad en el jardín,  y que se interesen por las actividades que a diario se realicen, involucrando a los padres de familia que son los directamente responsables de los niños y niñas.

DESCRIPCION DE LA ESTRATEGIA:
·    Les presentare la estrategia de asistencia elaborada para llamar a lista por medio de una canción donde cada niño dirá su nombre y con su respectivo gancho lo ubicara en la parte que corresponda al lugar donde esta señalizada la asistencia.
·  La estrategia consiste en que cuando llegue el momento de llamar a lista les enseñare una canción donde cada niño dirá su nombre y yo le entregare el gancho correspondiente el cual ellos colocaran en la parte del jardín. Los niños que no asistieron quedaran ubicados en la casa. Al terminar la jornada organizare los ganchos en la parte donde está ubicada la casa puesto que todos se disponen a ir a sus hogares.
·    Se realizará un dialogo en el cual nos haremos los interrogantes del por qué faltaron estos niños e inmediatamente les daré a conocer lo importante que es asistir  al jardín y poder participar de todas las actividades realizadas.


DESCRIPCION DE LA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA

ALEGRIA DE IR A MI JARDIN 


Mi estrategia de asistencia consiste en crear tres filas de forma vertical señalizando en la parte superior el jardín, la casa y al otro lado volvemos a repetir el jardín puesto que el grupo está conformado por 19 niños quedando cada cinta del jardín cada una  con dé a 10 ganchos que se colocan en forma horizontal. Al hacer la canción cada niño dirá su nombre e inmediatamente yo les entrego el gancho el cual ellos colocaran en la parte del jardín y los que no asistieron yo los ubicare en la parte donde está la casa.
Elegí este diseño porque el jardín es representativo y es el lugar donde ellos asisten a  aprender,  disfrutar con sus compañeros y a contar nuevas experiencias vividas.
La casa nos representa el lugar de donde ellos vienen y cuando un niño no asiste al jardín ellos relacionaran o supondrán que el niño se quedó en casa por cualquier motivo.

MATERIALES PARA SU ELABORACIÓN:
·         19 ganchos de diferentes colores  que se usan para sujetar ropa.
·         Cinta gruesa con un largo de 50 cms cada una.  
·         Foami
·         Cartón paja
·         Cartulina
·         Papel adhesivos. 

                                           EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS







“ESTRATEGIA PARA CAPTAR LA ATENCION EN LOS NIÑOS Y NIÑAS”

Esta estrategia del cuento ilustrado por imágenes de animales del “ratoncito mariano” fue muy divertida y llamativa, ya que comenzábamos con la parte del cuerpo de un animal determinado, pero resultaba haciendo otro e íbamos narrando un cuento dependiendo de la imaginación de ellos y con el animal que apareciera.




Comentarios

  1. Sus estrategias son muy creativas y nos sirven de pauta para realizar futuras prácticas

    ResponderEliminar
  2. Se nota su dedicación y creatividad al realizar sus estrategias didácticas. Excelente!

    ResponderEliminar
  3. Se nota su dedicación y creatividad al realizar sus estrategias didácticas. Excelente!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PRE JARDIN C- Daniela Cuartas

      CARACTERIZACIÓN DE MI CAMPO DE   PRACTICA               Horario de atención: 8am- 4.30 pm  El centro de atención está rodeado de un ambiente sano con bastante población, se ubica en la zona urbana  del municipio de Riosucio Caldas  carrera 10- calle 11 en el barrio san Vicente, el interior del cdi cuenta con los salones necesarios para la gran cantidad de niños que ingresan a ella, tambien considera un comedor bastante amplio, baños adecuados y con las atenciones de aseo respectivas, un patio de juego, tiene una piscina de pelotas y de arena, una biblioteca con los materiales necesarios: libros, instrumentos musicales, muñecos, títeres y cojines para los niños sentarse. En los salones se ve la  gran cantidad de juguetes y material didáctico: fichas, arma todo, muñecas, rompecabezas, carros, tablas etc....                ...

Pre jardín A

CARACTERIZACIÓN DE MI GRUPO Pre jardín A  esta constituido por 26 niños, los cuales 10 niñas y 16 niños. La maestra acompañante es: olga lucia largo. Es un grupo donde cuenta con muchas necesidades o dificultades para su aprendizaje, tienden a perder muy fácil la atención son muy dispersos y contienen comportamientos inadecuados. Este grupo requiere demasiado acompañamiento profesional tanto para el núcleo familiar como para su mismo proceso de aprendizaje, la maestra trata de tener siempre un fijo acompañamiento continuo con los niños que mas lo requieren.  en su proceso de aprendizaje es un grupo muy activo capta fácilmente las instrucciones de la actividad , les gusta las actividades manuales, artísticas que complementan a su desarrollo motriz y de aprendizaje, aunque les dificulte seguir las normas dentro y fuera de clase. En los momentos pedagógicos procuran participar en ellas, aunque su atención es muy dispersa por eso requ...