Ir al contenido principal

Parvulo B

Caracterización de la población del C.D.I EL Piolín (párvulo b)

El C.D.I se encuentra en el barrio san Vicente en la calle 11 carrera 10  Caldas, Riosucio. Centro de desarrollo infantil, los horarios de atención son de 7:45 am a 4:00 pm, genero mixto.
La población caracterizada de nivel párvulo b es de 13 niñas y  7 niños los cuales están entre los 2 y 3 años de edad,  el ente educativo encargado de este nivel se llama stefanny calle.
El horario que se maneja es:
·         8:15 a 9:00 am Desayuno
·         9:00 a 10:00 am bienvenida y momento pedagógico
·         10:00 a 10:30 am media mañana (fruta)
·         10:30 am  a 12:00 pm momento pedagógico y juego
·         12:00 a 1:00 pm almuerzo
·         1:00  a 2:00 pm descanso
·         2:00  a 3:00 pm juegan libre
·         3:00  a 3:30 pm media tarde (cereal y lácteo)
·         3:30 a 4:00 pm vamos a casa
Los niños y niñas empiezan a llegar desde las 7:45 hasta las 8:15 am a esta hora se llevan al comedor en una filita agarrándose del pasa manos, la profesora los va llamando en orden para acomodarlos en las mesas, cuando terminan se hace otra vez en  fila,  suben  al salón, se realiza la BIENVENIDA donde la maestra y los niños cantan canciones de buenos días, oran, la maestra acompañante pregunta que compañero no vinieron a clase y que días es, luego juegan aproximadamente vente  minutos, recogen los juguetes, entran al baños a hacer sus necesidades y a lavarse las manos, la maestra les canta una canción sobre lavarse las manos y la fruta.
A las 10:00 am se dirigen al comedor a la medio mañana donde siempre les dan fruta, a las 10:30 si está haciendo buen día se quedan unos 10 minutos en el patio descubierto, se devuelven para el salón y se hace el MOMENTO PEDAGOGICO donde a veces la maestra se une con el ente educativo de encargado de Párvulo A, y trabajan el derecho a la familia ya que el proyecto pedagógico de el árbol de la voces es de este tema. Después de esto la maestra le coloca un juego relacionado con los roles de la familia. Antes de ir a almorzar van al baño.
A las 12:00 se dirigen al comedor para el almuerzo a la 1:00 pm vuelven al salón y toman una siesta de una hora. Cuando los niños y niñas se iban  despertando la maestra los  mandando al baño de uno en uno, después  les entrega juguetes.
A las 3:00 pm les dan el algo de medio tarde, se demoran aproximadamente media hora, vuelven al salón, se les entre juguetes, se va llamando de uno en uno para cambiarlos, peinarlos y limpiarlos para el momento de VAMOS A CASA.
La maestra trabajo con las cuatro actividades rectoras
·         Explorar
·         Jugar
·         Arte (crear)
·         Literatura (leer)






Perfil  de mi  acompañante

Stefanny calle
Se graduó del ciclo complementario de la I.E Normal Superior Sagrado Corazón en el año 2008, hizo la licenciatura en pedagogía infantil, está haciendo la maestría en Pereira los días viernes y sábados.
La maestra estefanny calle se dirige a los niños y niñas por sus nombres y de vez en cuando por su apellido. La maestra les dejo en claro las reglas a los niños que se deben tener dentro y fuera del salón  y si no las cumplen saben que sus acciones tiene consecuencias negativas. El ente educativo es muy parcial como tiene momentos que es tierna hay momentos que es un poco fuerte, para poder mantener el orden y disciplina del salón.
Las fortalezas de mi maestra acompañante son muchas, es muy inteligente, dedicada con su trabajo y su quehacer pedagógico, responsable, alegre, colaborador, sabe muy bien el manejo de grupo es una mujer amable y es una maestra idónea para su trabajos.
Mi visión inicial de mi maestra acompañante es que es una mujer muy responsable, carismática, inteligente, perfeccionista, no le gusta las personas impuntuales e irresponsables. Es muy buena persona en lo que pude observar ya que le ayuda y explica a sus compañas, le gusta trabajar en equipo y es muy buen maestra porque su relación con sus compañeras  y estudiantes es muy buena.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 2017

ESTRATREGIA PARA DINAMIZAR LA ASISTENCIA DURANTE EL MOMENTO DE LA BIENVENIDA CONTEXTO DE LA PRIMERA INFANCIA

MAESTRA EN FORMACIÓN:   Daniela Colorado Trejos
CDI: EL Piolin                                                          NIVEL DE ATENCIÓN:  parvulo b
ACOMPAÑANTE DE PRACTICA:  Stefanny  Calle
FECHA DE PRESENTACIÓN:miercoles 19 de abril 


NOMBRE DE LA ESTRATEGIA: los huevos de colores (asistencia)

PROPOSITO: desarrollar en los niños y niñas la capacidad de reconocimiento de sus compañeros  por medio de una forma diferente y creativa de llamar a lista  y así generar una buena relación entre los niños y niñas también se podrá identificar  que niños y niñas asistieron o no asistieron  al jardín.

DESCRIPCION DE MI EXTRATEGIA:

a.       PRESENTACIÓN: llegare a el nivel  de párvulo c saludare  alegremente a los niños y las niñas los colocare en forma de circulo haciendo una ronda sentados después de esto les mostrare la asistencia les explicare a los niños y niñas como vamos a manejar la asistencia, les repartiré el huevo de cada color y con el nombre a cada niño y niña para que  identifiquen y manipulen su huevito por ultimo les explicare que los hice con materiales reciclables ( reciclar es el proceso donde los desechos son recolectados para ser reutilizados o transformados en productos nuevos).

b.  EXPLICACIÓN DEL MANEJO DEL INSTRUMENTO: a medida que los niños y niñas  van llegando cogerán el huevo que les corresponde y lo pasarán de la cubeta de inasistencia a la cubeta de asistencia.

c.    ACTIVIDAD GRUPAL: en la bienvenida  se les preguntara a los niños y niñas que compañeros  no fueron al jardín   posteriormente se harán unas hipótesis  o si se sabe diremos el motivo o circunstancia por que el compañero o compañera  no fue al jardín.

d.      Por ultimo al finalizar el día en el jardín se quietaran tos los huevitos del cubo de asistencia y se quedaran reposando en la cubeta de inasistencia hasta el otro día.

DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA


La estrategia se va a visualizar en dos cubetas de huevos cada una de un color diferente, habrá 20 huevos cada uno identificando a cada estudiante con un color diferente y su nombre.
Yo escogí  este diseño para manejar la asistencia ya que el tema de mi segunda semana  de práctica es el reciclaje ya que lo voy a elaborar con desechos que pueden ser reutilizados o transformados en un  producto nuevo.


MATERIALES PARA ELABORAR LA HERRAMIENTA
·         Dos cubetas de huevos
·       20 huevos de icopor
·         Temperas
·         Cartulina 


EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS



                                         




                           

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PRE JARDIN C- Daniela Cuartas

      CARACTERIZACIÓN DE MI CAMPO DE   PRACTICA               Horario de atención: 8am- 4.30 pm  El centro de atención está rodeado de un ambiente sano con bastante población, se ubica en la zona urbana  del municipio de Riosucio Caldas  carrera 10- calle 11 en el barrio san Vicente, el interior del cdi cuenta con los salones necesarios para la gran cantidad de niños que ingresan a ella, tambien considera un comedor bastante amplio, baños adecuados y con las atenciones de aseo respectivas, un patio de juego, tiene una piscina de pelotas y de arena, una biblioteca con los materiales necesarios: libros, instrumentos musicales, muñecos, títeres y cojines para los niños sentarse. En los salones se ve la  gran cantidad de juguetes y material didáctico: fichas, arma todo, muñecas, rompecabezas, carros, tablas etc....                ...

Jardin D SARA MANUELA

                                           PERFIL DE MI MAESTRA ACOMPAÑANTE   Shirley Ortiz Hernández Técnico en atención en primera infancia 19 años de experiencia en primera infancia. Observe que con los niños la maestra es atenta, está siempre dispuesta a colaborarles y ayudarles en las pequeñas dificultades que se presentan. Con los padres de familia y conmigo es respetuosa siempre dispuesta a escuchar nuestras inquietudes y a darles posibles soluciones. Es servicial, educada, muy pulcra en su presentación personal, es cordial con todas las personas. Es una maestra que sabe escuchar, tiene una preparación idónea para desempeñar su labor. Sensible y receptiva, amable con sus compañeras de trabajo.   En los tres días que tuve de ayudantía no evidencie ninguna debilidad de mi maestra acompañante.   Desde el primer instante siemp...

Pre jardín A

CARACTERIZACIÓN DE MI GRUPO Pre jardín A  esta constituido por 26 niños, los cuales 10 niñas y 16 niños. La maestra acompañante es: olga lucia largo. Es un grupo donde cuenta con muchas necesidades o dificultades para su aprendizaje, tienden a perder muy fácil la atención son muy dispersos y contienen comportamientos inadecuados. Este grupo requiere demasiado acompañamiento profesional tanto para el núcleo familiar como para su mismo proceso de aprendizaje, la maestra trata de tener siempre un fijo acompañamiento continuo con los niños que mas lo requieren.  en su proceso de aprendizaje es un grupo muy activo capta fácilmente las instrucciones de la actividad , les gusta las actividades manuales, artísticas que complementan a su desarrollo motriz y de aprendizaje, aunque les dificulte seguir las normas dentro y fuera de clase. En los momentos pedagógicos procuran participar en ellas, aunque su atención es muy dispersa por eso requ...